Teología y Sociedad
La pobreza como privación de las capacidades
Amartya Sen en el capitulo cuarto de su obra Desarrollo y Libertad, hace referencia a los patentes con los cuales se esta definiendo el concepto de pobreza. La autora establece un criterio fundamental para desarrollar su pensamiento, el cual consiste en que la pobreza debe medirse como una privación de las capacidades básicas y no como una falta de renta. Sen se encarga de utilizar unos términos cuyos significados se deducen por contexto en la lectura y que son muy importantes identificar para el entendimiento de su planteamiento:



Con esto definido, la autora procede a plantear el resultado de su investigación con respecto al concepto de pobreza, durante el cual la lleva a reflexionar en que a pesar de que se debe mirar la pobreza desde el punto de vista (pobreza como privación de capacidades) no se puede separar del todo el concepto desde pobreza como falta de renta. ya que, están intrínsecamente relacionados, pues la renta es un importante medio para tener capacidades y a su vez el aumento de capacidades permite a la persona una mayor productividad y esto trae consigo un aumento de ingresos, es un círculo que no se puede dividir
A pesar de lo anterior, la autora aclara que en casos específicos se debe mirar el criterio de pobreza haciendo énfasis en un punto de vista pero sin dejar atrás la participación parcial del otro, además la autora precisa el hecho de que se debe mirar la pobreza y la privación de la perspectiva de la vida que pueden llevar realmente los individuos y de las libertades que tienen en realidad. Finalmente concluye el capitulo hablando de la desigualdad, a esto le anexa una serie de ejemplos y estadísticas con respecto a tasas de mortalidad y natalidad principalmente en Europa y Estados Unidos, para así contextualizar el concepto de desigualdad, además aclara que este debe mirarse desde las dos perspectivas (renta y capacidad) si se quiere conseguir una real dilucidación del termino en el que por ejemplo, si se mira desde la renta (el cual es el mas común) la desigualdad en un país se vería reflejada en las diferencias económicas de los habitantes, pero si se mira desde la capacidad un claro ejemplo sería un hombre muy rico que no tiene ninguna posibilidad de participación política, en contraste con un pobre que sea miembro de la cámara de representantes.
-
Capacidades = Posibilidades
-
Posibilidades= libertades fundamentales
-
Renta = recursos económicos
-
Funciones = cosas que hacer con la renta
-
Privaciones = todo aquello que no se puede hacer, debido a que no se posee renta ni posibilidades.