Teología y Sociedad
El mundo vital del movimiento de Jesús
Por: Julio Cesar Ariza Collante
En la búsqueda de realizar acciones político-simbólicas -que excluye toda violecia- en pro de las comunidades más vulnerables y "marginadas" nos encontramos en el voluntariado Javeriano, específicamente en FAMI (como ya hemos mencionado en escritos previos a este), para este semestre se tiene un gran proyecto de emprendimiento con las mamás con el objetivo de guiarlas para que creen un negocio. De esta manera, ellas podrán tener unos ingresos con sus propios recursos, ya que muchas de ellas están desempleadas debido a su condición (mujeres gestantes y lactantes).
La realidad que nos motiva a subir a Pardo Rubio cada martes es la satisfacción, los aprendizajes, experiencias y conocimientos recíprocos, tanto de los voluntarios como de las madres.Entre otras cosas, se encuentran diversidad de pensamientos y enseñanzas entre todos los participantes de cada sesión, lo cual hace que sea más divertido, enriquecedor y sobretodo, significativo para cada uno.
Las madres de Pardo Rubio se encuentran sometidas a las normas que han sido "impuestas" por la JAC cuya legitimidad aún es desconocida. Mientras tanto, las madres como todos los miembros de la comunidad deben estar bajo sus reglas y cumplir con lo que se pide en la JAC para poder estar y vivir en armonía.
Así como existía la rivalidad entre los judíos, los encargados de cobrar los impuestos a quienes delegaban los romanos, se vive todavía después de miles de años la rivalidad, la competencia en nuestra sociedad. En nuestro caso, allá en Pardo rubio debido a la infraestructura tan pequeña que teníamos para todos, se tuvo como solución dividirnos en dos casas.Esta situación indispuso a las madres, puesto que habían mal entendidos entre las de una casa con las de la otra.
Se han presentado situaciones en las que unas sienten que van más adelantadas en temas vistos que las otras, o en el procedimiento del negocio que están llevando a cabo, etc,. Finalmente, Jesús en su época era esperanza de vida en medio de la desesperanza de la muerte. Era la sabiduría de Dios cuya forma de verla presente en la realidad era en el 'Viviente'. Nuestra esperanza es transformar la realidad, transformar formas de vida, hacerlas mejor: "salir adelante".
